lunes, 6 de junio de 2016

Contaminación del Suelo en Nuestro Entorno

Yucatán es conocido por sus grandes atractivos como los sitios arqueológicos, sus playas y cenotes, pero...
¿realmente son atractivos? 

Estadísticas ambientales arrojaron que el estado es sumamente contaminante pues 102 municipios yucatecos no tratan su basura, vierten sus aguas residuales al subsuelo y el mar y tienen tiraderos a cielo abierto, contaminando así, el suelo y el agua. Esta situación es sumamente alarmante ya que no se trata del turismo, sino de un recurso natural esencial en la vida del ser humano. También se aprecia esta situación en el centro de Mérida, principalmente en zonas aledañas al mercado de San Benito y el Lucas de Gálvez y las calles asignadas para paraderos de camiones y combis, mismos lugares en los que presentamos las fotos tomadas.



En la visita al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), en el cuál se encuentra un espacio botánico mismo que cuenta con diferentes especies de flora endémica de Yucatán así como árboles de zonas colindantes como Miami, Las Antillas, Centroamérica y otros más lejanos como Filipinas. Por la misma razón que es un centro de investigación, el lugar se encuentra en buen estado y limpieza por lo que no se encontró presencia de contaminación del suelo ó agua que se encontraba en los estanques del lugar. Nuestro fraccionamiento no presenta contaminación del suelo pues cada habitante limpia la acera que pertenece a la entrada de su casa al igual que se deshierban terrenos baldíos de las casas sin personas que la habiten, sin embargo, este caso no se desarrolla de la misma manera en toda la ciudad pues mientras más se avanza hacia las colonias del centro y sur , las calles se ven más sucias, ya sea por basura ó por manchas negras en las banquetas y paredes así como chicles pegados y manchones de gasolina.



Todos los habitantes de Yucatán deben de concientizarse acerca del daño que le provocan al suelo del estado, pues no es la acción de una persona o solamente algunas, sino la acción de miles de habitantes que todos los días transitan las calles de la ciudad y no son capaces de cargar unos minutos con su basura hasta encontrar un contenedor de basura en donde puedan arrojarla. Mérida necesita aprender de la importancia del cuidado del suelo ya que no sólo se contamina éste, también se afectan las corrientes de agua subterráneas pues se filtran líquidos de desechos humanos hasta llegar al manto acuífero y éstas se contaminan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario